top of page
Vineta02 copia.jpg
Violencias basadas en género contra mujeres en el Eje Cafetero 

Conoce las cifras de violencias basadas en género contra mujeres en Caldas, Risaralda y Quindío, entre 2020 y 2024.
Guía para explorar los tableros interactivos

Los tableros a continuación han sido desarrollados en Power BI y te permitirán visualizar, filtrar y analizar la información de manera dinámica. Si es tu primera vez usándolos, sigue estas instrucciones para aprovecharlos al máximo.

🔍 Navegación y filtros:

Cada reporte contiene filtros interactivos (como listas desplegables, botones o controles de tiempo) que te permiten segmentar la información según diferentes criterios: año, departamento, tipo de violencia, entre otros.

 

Para seleccionar varias opciones dentro de un filtro, mantén presionada la tecla Ctrl mientras haces clic en los valores deseados.

 

Para borrar los filtros aplicados, coloca el cursor sobre el filtro y haz clic en el ícono del borrador que aparece en la esquina superior derecha.

📊 Interacción con las gráficas

Las gráficas también actúan como filtros: al hacer clic sobre un dato (por ejemplo, una categoría o barra), el resto del tablero se ajustará para mostrar solo la información relacionada.

 

Para quitar este filtro, haz clic nuevamente sobre el mismo valor resaltado.

🧰 Funcionalidades clave de las visualizaciones

Ventanas emergentes (tooltips): Al pasar el cursor sobre una visualización (sin hacer clic), aparece un recuadro con información detallada del dato señalado.

 

Desplazamiento: Si una visualización tiene muchos datos y no se muestran todos a la vez, puedes desplazarte con el scroll del mouse o las barras deslizantes. En los mapas, también puedes acercar, alejar o arrastrar para explorar mejor la zona.

 

Modo de enfoque: Para ver una gráfica en pantalla completa, coloca el cursor en la esquina superior derecha de la visualización y haz clic en el ícono de “Modo de enfoque”. Para volver al tablero, haz clic en “Volver al informe”.

 

Exportar a Excel: Puedes descargar los datos de cualquier visualización en Excel. Para hacerlo, ubica el cursor en la esquina superior derecha de la gráfica, haz clic en los tres puntos (···) y selecciona “Exportar datos”. El archivo se descargará automáticamente.

 

Con estas herramientas puedes explorar los datos de forma personalizada y descubrir la información que más te interese. Si tienes dudas adicionales, en la parte inferior de cada tablero encontrarás recordatorios breves sobre cómo interactuar con ellos.

bottom of page